Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Lubricantes para la Industria Alimentaria en Murcia

Disponemos de distintos productos y sistemas de lubricación. Lubricantes higienizantes, lubricantes en base a silicona y sistemas innovadores  de lubricación en seco con total ausencia de agua, este sistema permite un gran ahorro en el consumo de agua.

El proceso de higiene de la industria alimentaria va más allá de garantizar la inocuidad de los alimentos que en ella son tratados o procesados evitando la infección de estos, en general cada elemento que se utilice en esta industria debe ser el más idóneo puesto que no solo los hongos y bacterias pueden causar alteraciones en los alimentos, sino también los productos de limpieza o incluso los tipos de lubricantes que en las maquinarias o distintas áreas se implementen.

En general la clave para que un lubricante sea utilizado sin ningún inconveniente en la industria, es que este no represente en ningún aspecto un riesgo o factor modificador de la integridad de los productos que en esta se procesan, es decir de los alimentos o bebidas, según el tipo de industria en la que sean utilizados.

Usos de lubricantes en la industria alimentaria

Los lubricantes son fundamentales para evitar el desgaste de piezas metálicas que entran en fricción para permitir el funcionamiento de una maquinaría específica, en la industria alimentaria es imprescindible el uso de dichas maquinarias para facilitar el proceso de producción de diversidad de elementos a mayor escala, pero estas si no tienen un mantenimiento adecuado pueden deteriorarse debido al desgaste de algunas piezas elementales y es allí donde entran en acción los lubricantes.

Lubricantes aptos para ser implementados en la industria alimentaria

Hasta ahora ha quedado claro que no puede implementarse cualquier tipo de lubricante en el área alimenticia, de allí el hecho de que estos deban cumplir con una serie de especificidades, entre las que se encuentran las siguientes.

  1. En primer lugar deben ser resistentes a la humedad o al contacto directo con el agua, esto debido a que en la industria alimenticia lo principal es desinfectar diariamente las maquinarias a través de la cual se procesan, envasan o transportan los productos, es por esto que los lubricantes deben ser resistentes, ya que, un lubricante básico perdería efecto con el agua teniendo como resultado la corrosión y desgaste de las piezas que este bebía proteger.
  2. Para evitar que atenten contra la inocuidad de productos estos lubricantes no deben tener ningún tipo de olor o sabor, de esta forma bajo ningún concepto representarán un riego para los alimentos o productos en general.
  3. El objetivo primordial de la industria alimentaria es evitar la contaminación de sus productos por hongos o bacterias, debido a esto los lubricantes utilizados en las maquinarias de dicha industria deben tener propiedades que contribuyan a combatir la propagación de estas, producto de la humedad.

Lubricantes grado alimenticio

Básicamente de esta forma son denominados los lubricantes que pueden ser implementados en la industria alimentaria sin que representen el más mínimo riesgo de contaminación en los productos, estos se categorizan de la siguiente forma.

  1. H1, son los lubricantes que puede que entren en contacto con el alimento, pero que están avalados por la NSF por lo que el contacto entre estos no altera la integridad del producto y por lo tanto su consumo no representa ningún riesgo.
  2. H2, estos lubricantes no deben cumplir mayores requisitos porque no entran en contacto con el alimento, sin embargo deben estar libres de cualquier metal pesado como el plomo, mercurio, entre otros.
  3. H3, son en esencia aceites implementados en la limpieza de algunas áreas para evitar  la aparición del moho en estas, también son denominados aceites comestibles.